NOTICIAS Y LINKS DE INTERES
Desarrollos locales y comunitarios desde el emprendimiento e innovación culturalmente situados.
ECONOMÍA NARANJA: La economía naranja implica convertir el talento en recursos económicos a través de proyectos que conviertan las ideas en acciones productivas, fomentando la creatividad, las habilidades y el ingenio de los emprendedores. ECONOMÍA CIRCULAR: ECOSISTEMAS Y EMPRENDIMIENTOS FINANZAS RURALES: AGRICULTURA LOCAL E INTERMEDIARIOS COMO UN ECOSISTEMA ECONOMICO. TURISMO SOSTENIBLE Y PATRIMONIO PATRIMONIO, TERRITORIO Y PAISAJE
https://www.biospheretourism.com/es/blog/22-beneficios-del-turismo-sostenible/94 https://ayudaenaccion.org/ong/blog/sostenibilidad/turismo-sostenible-y-solidario/ https://issuu.com/alide_publicaciones/docs/li_finanzas_rurales http://www.fao.org/3/a-i6225s.pdf http://ctie.economia.cl/wp-content/uploads/2018/04/Ecosistemas-de-emprendimient_Una-mirada-desde-la-pol%C3%ADtica-p%C3%BAblica-2015.pdf https://www.pucp.edu.pe/climadecambios/noticias/que-es-la-economia-circular-y-cual-es-su-importancia/ https://www.slideshare.net/juanjaviersantanaamador/economanaranjainnovacionesquenosabiasqueerandeamricalatinayelcaribe https://www.rankia.cl/blog/mejores-opiniones-colombia/3940907-economia-naranja-definicion-ejemplos-cifras
http://arquitectura.pucp.edu.pe/investigacion/temas/paisaje-y-territorio/
INICIO
PROYECTOS NOTICIAS PUBLICACIONES AYNI SERVICIOS
INICIO
PROYECTOS NOTICIAS PUBLICACIONES AYNI SERVICIOS

ayniconsultoresltda.com  /  contacto@ayniconsultoresltda.com

56 57-2269475  -  Edif. Galería España, Vivar 855, Of. 208, Iquique, Tarapacá, Chile